HOY.es
-tiro de campo
El manchego ‘Pepone’ y el gallego ‘Leynad’, campeones de España en Cabeza del Buey
08.10.13 - 20:48 -
JOSÉ LUIS MUÑOZ | CABEZA DEL BUEY
El manchego José Redondo 'Pepone' y el gallego Daniel David Pérez 'Leynar' se proclamaron campeones de España de tiro de campo en las modalidades PCP y Pistón en Cabeza del Buey. Por equipos, el primer clasificado fue el Club Villarrubio de Cuenca, la segunda posición la ocupó el Grupo MOA de Andalucía y la tercera, el Club Luciana de Guadalajara. Tatiana Kondrateva, de Villarrubio, se proclamó campeona de España. La segunda y tercera clasificadas fueron respectivamente Mónica Gómez Casado, de Euskadi, y Marta Barquero de Extremadura.
La Asociación Extremeña de Tiro de Campo Aire Serena, con sede en Cabeza del Buey, ha organizado el V Campeonato de España de tiro de campo, que en esta edición ha tenido como país invitado a Portugal. Setenta tiradores de todas las regiones se han dado cita ese fin de semana en el Santuario de Belén para disputar el título en las distintas categorías. Dos circuítos y 100 dianas metálicas conformaban el recorrido de la prueba realizada durante la tarde del sábado y la mañana del domingo, con la asistencia de numeroso público llegado de lugares tan lejanos como Tarragona, sólo para presenciar el campeonato.
En qué consiste
En el tiro de campo se utilizan carabinas de aire comprimido, y sus variantes son dos: el Field Target y el Hunting Field Target. Aunque hay otras, de menos interés para los aficionados. Ambas variedades son simulaciones de caza, que se realizan de forma disciplinada y al aire libre. Las dianas que se utilizan son figuras metálicas que simulan a animales como ratas, conejos, cuervos, ardillas o palomas. Estas dianas están compuestas por un sistema unido a la zona de impacto en forma de círculo, cuyo mayor diámetro es de 4 centímetros, que al ser golpeado por el balín abate la silueta. Cada dos, tres dianas situadas entre los 8 y los 50 metros y con diferentes diámetros y alturas forman las calles del circuito.
Los componentes de Aire Serena Extremadura, vienen compitiendo a nivel nacional e internacional desde hace dos años, habiendo conseguido puestos de especial relevancia en diferentes comunidades. El más significativo ha sido el Campeonato de España conseguido por la extremeña y caputbovense Marta Barquero en 2012.
Treinta practicantes en Cabeza del Buey
El tiro de campo está en alza en España, donde existe un destacable número de aficionados a la caza que se han pasado a la práctica de este deporte. En Cabeza del Buey, sede de la única asociación en Extremadura, alrededor de una treintena de personas practican el field target y un grupo de unos ocho tiradores, forman el equipo que compite fuera de la comunidad. Además de los eventos deportivos, la asociación cuenta entre sus miembros con técnicos en resolver problemas mecánicos en las carabinas y un grupo dedicado a la promoción del tiro de campo, a través de la página web www.aireserena.es, donde se da respuesta a las preguntas de los interesados en la práctica del field target, y los usuarios pueden encontrar información y trabajos de colaboradores miembros de otras asociaciones con las que Aire Serena comparte experiencias.
Los alojamientos de Cabeza del Buey y alrededores con motivo de este Campeonato de España de tiro de campo han estado totalmente ocupados . Más de 140 personas llegadas de todos los puntos del país han tenido la ocasión de disfrutar de la Ermita, pasear por sus alrededores y degustar la gastronomía de nuestra tierra. Por cierto, el queso de La Serena ha sido el producto estrella. Nadie se ha ido sin alguna cuña y algunos con cuña, torta, curados o tarrinas.
El siguiente objetivo de Aire Serena se centrará en el Open Hispano-luso.
PINCHANDO EN EL LOGO DE
LA FEDERACION MUNDIAL DE FIELD TARGET
PODEIS ENTRAR EN SU PAGINA Y VER LOS RESULTADOS DE ESTE AÑO.
DESDE AIRE SERENA QUEREMOS FELICITAR Y DAR LA ENHORABUENA
A TODOS LOS COMPONENTES DEL EQUIPO ESPAÑOL,
QUE HAN CONSEGUIDO UNOS RESULTADOS ESPECTACULARES,
SIENDO ESTE EL MUNDIAL MAS COMPETITIVO DE LA HISTORIA.
NUEVA AIR ARMS FTP 900
Ficha |
|
El nuevo modelo de AIR ARMS, la FTP 900 ha sido desarrollada con la ayuda de varios tiradores de alto nivel de la modalidad de Field Target. Esta carabina reemplaza a la afamada EV2, modelo discontinuado de la marca. La FTP 900 es un modelo completamente nuevo, con un nuevo regulador y una revolucionaria culata que se han fabricado gracias al empleo de la tecnología mecanización por control numérico. Probablemente, el mejor rifle del mundo para Field Target en este momento. A lo largo de más de tres años de desarrollo y gracias a que AIR ARMS se moderniza día a día, con el uso de las nuevas tecnologías se ha podido construir este magnífico rifle de aire comprimido. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL FTP 900: - Culata de madera laminada totalmente ajustable y ergonómica con apoyo de la mano regulable en altura. - Disparador de competición con múltiples ajustes y cola de disparador de forma redondeada para conseguir la máxima comodidad de apoyo del dedo. - Nuevo reductor de aire totalmente fiable. - Indicador de viento y nivel de burbuja plegables. - Cañón de competición de la marca LOTHAR WALTHER. - Palanca lateral de carga con rodamientos en su eje. - Rabera regulable hasta en 7 puntos con gancho acorde a las normas de la modalidad Field Target. - Cola de milano ( rail) extendida/o compatible con todo tipo de miras telescópicas. - Contrapeso y deflector delantero incluído. - Cañón completamente envuelto. Opción de cañón flotante. - Peso: 5 kg. - Longitud total: 1035-1075 mm. - Longitud del cañón: 485 mm. ( 19´´). - Disparos por cada carga de bombona: aprox. 100
|
|
Descripción | |
Air Arms es una empresa dedicada a la fabricación de carabinas de aire para Field Target que se fundó en 1983 en East Sussex, en el sur de Inglaterra. A lo largo del tiempo se ha ido adaptando a los avances tecnológicos y hoy en día, Air Arms es una empresa puntera en mecanización por control numérico, la única vía para poder lograr la máxima calidad en los productos que ofrece a tiradores de todo el mundo. |
MARTA BARQUERO CAMPEONA DE ESPAÑA DE FIELD TARGET FEMENINO 2012
Nos sentimos muy orgullosos de que un componente de Aire Serena, haya conseguido el primer puesto en el Campeonato de España de Field Target en categoría Féminas, un año de trabajo empieza a dar sus frutos, nuestra enhorabuena,
FELICIDADES CAMPEONA.
ROBERTO CABALLERO (Rupher) CAMPEON DEL MUNDO 2012 EN LA MODALIDAD DE PISTON
Desde la Asociación Aire Serena les damos la enhorabuena, tanto a Rupher, por ese impresionante primer puesto en pistón, como a Toñin, Mamel y Ronki por su magnifica actuación, FELICIDADES CAMPEONES.
JOSE REDONDO (Pepone) CAMPEON EN LA CATEGORIA PCP DEL NEFTA CLASSIC 2012
Desde la Asociación Aire Serena le mandamos nuestra felicitación, FELICIDADES CAMPEON.
En aireserena se preparan para el invierno
AIRE SERENA UNA EVOLUCION METEORICA
Los vimos nacer, tras sus primeras tiradas nos hicieron un primer pedido de cojines, fueron los primeros cojines que hicimos con publicidad.
Y hasta vimos alguno que lo personalizo a golpe de rotulador...
Poco a poco fueron creciendo ,incrementando y mejorando su equipacion.
Ahora ya los vemos en lo mas alto de las competiciones nacionales, 1º puesto en el open de andalucia, campeona de España en el ultimo CDEFT, ....y asi siguen aumentando el palmares.
Desde aqui queremos mandarle un fuerte abrazo a todos sus componentes en especial a Mario (como no, creo que fue el unico en España que me regateo el precio de los cojines jajaja por el club hace lo que sea), Jose, Luis L y a la flamante campeona Marta.
Como esto es una sorpresa tenemos que esperar hasta que sea entregada para desvelar su dueño.
PARCHES PARA AIRE SERENA
Los chic@s de Aire Serena pronto podran lucir los colores de su club alí donde puedan coser sus nuevos parches.
FUNDA PARA AIRE SERENA
Desde Cabeza de Buey el amigo Mario nos pidió una funda para su carabina.
Este pedido nos a agradado especialmente por el cariño que tenemos tanto a el como a su asociación.
Un fuerte abrazo a todos sus componentes.
Aire Serena, nuestros cojines, y el Alcalde
Desde Cabeza de Buey, en Extremadura, nos llega esta foto de los componentes de la asociación Aire Serena, que arroparon al alcalde de Zarza Capilla, tras la entrega de premios de la tirada realizada en las antiguas escuelas de dicha localidad, entre los numerosos cojines que les hemos confeccionado en diversas ocasiones.
Muchas gracias a todos por la foto y en especial a Mario.
Un cojin para dos
Hemos recibido un curioso encargo de nuestros amigos de Aire serena, y es un cojin para compartir en pareja. No sabemos si también compartirán la carabina y por eso también comparten el cojin.
Cojines para los compañeros de Aire Serena
En Badajoz nace este nuevo club de FT, que cuenta como esponsor al bar "la parada" y a la compañía de autobuses "A.L.V." Por nuestra parte también hemos puesto un pequeño granito de arena para echar una mano al club recién fundado.
Un saludo a todos sus componentes y que los disfrutéis tanto de día como de noche jeje.
Reglamento Hunting Field Target (rev. 2012)
El Hunting Field Target es la simulación de caza con aire comprimido mas fidedigna y que mejor refleja la realidad de la caza con aire comprimido. (la caza con aire comprimido esta prohibida en España, pero no así en otros países del entorno Europeo). El equipo necesario para practicarlo puede ser muy básico. Una carabina de resorte y un visor modesto son suficientes para practicarlo. Las restricciones en el uso del equipo van determinadas a impedir que el Hunting Field Target conlleve una escalada en los costes de los equipos a utilizar. El espíritu del Hunting Field Target va enfocado a que se pueda competir en una simulación concreta de situación de caza con carabina de aire comprimido, y que los costes de los equipos a utilizar no sean cuantiosos. Es decir, no hacen falta visores de 1000 € ni mega-carabinas con mil ajustes.
Se aplicaran todas las reglas generales del reglamento de la ALFT y específicamente las que se relacionan a continuación.
-
Un disparo por diana.
-
Posibilidad de dianas parcialmente ocultas incluido la kill zone. Al menos el 50% del kill zone debe ser visible.
-
Distancias para las dianas : entre 12 y 40 metros en general.
Clasificadas por kill zone:
-
15 mm -> hasta 20 metros.
-
25mm -> hasta 32 metros.
-
32 mm -> hasta 32 metros.
-
40 mm -> hasta 40 metros.
Usaremos las "kill zone" habituales para las tiradas de F.T.
Visor:
Sirve cualquiera, pero no se puede ajustar una vez empezada la competición. Es decir:
-
No se pueden tocar aumentos.
-
Ajustar paralaje.
-
Cambiar el "zero"
-
Modificar las torretas de ajuste.
Puntuación:
-
Rata tumbada: 2 puntos.
-
Rata tocada: 1 punto.
-
Fallo: 0 puntos
Equipo:
Carabinas de cualquier tipo y calibre dentro de la 4ª categoría del reglamento de armas Español.
Cualquier visor telescópico.
No se permiten:
- Indicadores de viento de ningún tipo.
- Raberas en las culatas.
- Setas que no sean de serie en el modelo de la carabina. En su caso, su distancia con respecto al eje del cañón no podrá ser de mas de 15 cm.
- Ningún tipo de laser.
- Ningún tipo de nivel.
- Correas porta carabinas. (se pueden usar para transportar el arma, pero no como ayuda al disparo).
- No se permiten las cajas o cajones de transporte típicas utilizadas en Field Target.
Restricciones en el uso del visor telescópico:
Al principio de la tirada el participante rellenara en la ficha de puntuación los parámetros que va a utilizar en su visor durante toda la tirada, que son:
- Aumentos a utilizar.
- Distancia de paralaje.
- Si usara retícula iluminada o no. Si la usa, se indicara el nivel de intensidad.
Restricciones.
Una vez comenzada la tirada:
- No se pueden cambiar los aumentos a utilizar.
- No se puede ajustar el paralaje.
- No se puede variar la configuración de la retícula iluminada.
- No se pueden tocar las torretas de ajuste.
- Ninguno de estos parámetros puede ser variado durante la tirada. Cualquier cambio en cualquiera de los parámetros implicara la inmediata descalificación del participante.
Transporte de la carabina:
La carabina se transportara en los desplazamientos entre calles siempre descargada y apuntando en dirección segura. Es decir principalmente hacia el suelo o hacia arriba. Nunca en posición horizontal o cualquier otra posición que sitúe a una persona en intersección con la trayectoria imaginaria del cañón de la carabina. El quebrantamiento de esta regla puede dar lugar a una primera amonestación o la descalificación directa del participante.
No se permiten las cajas o cajones de transporte típicas utilizadas en Field Target.
Vestimenta y accesorios:
Sera deportiva y adecuada a la competición. Se permiten rodilleras y coderas.
Específicamente no se permiten:
- Chaquetas de tiro.
- Correas que ayuden al tiro, aplicadas en la carabina o en la vestimenta o el cuerpo del tirador.
Posición de tiro y zona de disparo.
- En las posiciones de tiro de rodillas y de pie la carabina no puede estar en contacto con el suelo o terreno.
- En la posición de tiro tumbado la carabina solo puede tocar el suelo en la parte trasera de la culata.
- En la zona de disparo no puede actuarse sobre el entorno, es decir, no pueden arrancarse hierbas, mover piedras, etc.
Cualquiera, excepto sentado. En determinados puestos de tiro se puede especificar alguna condición a cumplir, tal como tocar un árbol con alguna parte del cuerpo, etc. Se indicara en la tablilla de puntuaciones que se dará a los participantes.
Detalles adicionales sobre las posiciones de tiro.
Posiciones de disparo.
No se permite:
- El disparo desde la posición tipica de Field Target, es decir, en posición de sentado.
- El disparo en posición de agachado o cuclillas. Es decir, una posición en la cual la parte superior de las piernas se apoya sobre las pantorrilas.
En cada puesto de tiro puede adoptarse libremente cualquier posición de las permitidas y, salvo indicación en contrario, pueden buscarse apoyos en el entorno pudiendo descansar el cuerpo del tirador o el arma en cualquier cosa disponible a su alcance incluyendo bipodes, excepto en la posición de tumbado.
Tumbado.
Solo se puede tocar el suelo con la parte trasera de la culata. Si la carabina lleva bipode, este no puede estar apoyado en el suelo.
De rodillas.
Esta posición es identica a la de Field Target. Solo tres puntos de apoyo. Los pies y la rodilla. El pie de la pierna donde se apoya la rodilla, no puede hacer de soporte para apoyar el trasero.
De pie.
Solo los pies pueden estar en contacto con el suelo.
Como podréis comprobar, las reglas están enfocadas a simular de la forma mas realista posible una situación de caza.
Al ser un sistema de liguilla la puntuación obtenida según la clasificación será la siguiente:
1. Clasificado 10 puntos
2. Clasificado 8 puntos
3. Clasificado 7 puntos
4. Clasificado 5 puntos
5. Clasificado 4 puntos
6. Clasificado 3 puntos
7. Clasificado 2 puntos.
Asistentes a la tirada 1 punto
¿Qué es el
Tiro de Campo /
Field Target?
El Field Target tuvo su origen en Reino Unido en inicios de la década de 80, como una disciplina de tiro al blanco que pretende simular la caza de pestes varias como ratones, conejos, ardillas, cuervos, palomas, roedores y otros, que normalmente son cazadas legalmente con carabinas y aire comprimido en ese país, al contrario de lo que acontece en España, donde la caza con este tipo de armas está prohibida. Esta simulación recurre a blancos rebatibles, usualmente distribuidos por distancias desconocidas para el tirador, entre los 9 y los 50 metros..
El Field Target es para todos los efectos un hobby, una modalidad de tiro recreativo, pero tal como todas las otras modalidades, tiene una vertiente competitiva que aunque sea apenas vista por algunos, es a buen seguro una fuerza de motivación para mayoría que practica esta modalidad.
¿Qué dianas se utilizan?
Estos blancos rebatibles se constituyen por una silueta metálica en forma de animal y que posee un orificio con un diámetro que puede variar entre los 9,5 y los 40mm, precedido de una placa impactante en que, cuando alcanzada por un plomo, acciona un mecanismo simple que produce en el rebatimiento del blanco . Posteriormente el tirador rearma el blanco estirando una cuerda conectada a este para que el siguiente participante pueda tirar.
¿Qué armas se utilizan?
Cualquier carabina de aire segura, capaz de disparar un balín, y acorde con la legislación vigente para armas neumáticas de la Clase 4.
Tipos de armas:
- Muelle o resorte : Cañón de quebrar o cañón fijo
2. PCP
·MUELLE- CAÑÓN DE QUEBRAR
- MUELLE- CAÑON FIJO
- PCP (Pre Charge Pneumatic - aire precomprimido)
¿Qué calibres?
4,5 o .117” / 5,5 o .22”
Cualquier diseño de balín construido enteramente de plomo o de una aleación de plomo.
Los balines con punta perforante no pueden ser utilizados.
Elementos de puntería.
Está permitido cualquier forma de dispositivo de puntería.
No se permite el uso de ningún dispositivo aparte diseñado específicamente para estimar la distancia a los blancos (telémetro láser, óptico o por cualquier otro sistema).
¿Dónde se practica?
El campo de tiro está compuesto por calles. Estas calles serán extensiones de terreno seguras en cada una de las cuales se colocarán de 2 a 4 blancos.
Cada campo de tiro estará compuesto por un mínimo de 5 calles mas una calle de práctica a los fines de ajustar los elementos de puntería utilizados antes de la competición.
Los tiradores deberán disparar siguiendo una secuencia numérica: calle1 – silueta1, calle1 – silueta2, ..., hasta la última silueta de la última calle.
La tarea de los tiradores es localizar el blanco, determinar la distancia a la que se encuentra y acertar el disparo en la kill zone.
¿Como transcurre una prueba de Field Target?
Una prueba de Field Target funciona un poco como una partida de Golf. Existe un campo de tiro que es recorrido por los varios participantes parando en cada línea de tiro para efectuar sus disparos. Sin embargo antes del comienzo de la prueba hay siempre una breve reunión donde son explicadas las reglas de seguridad y modo de funcionamiento de la prueba, son también indicados los "recorridos abiertos" donde cualquier persona, participante o no, puede andar con seguridad y fuera de los cuáles no es permitida la circulación. El incumplimiento de las reglas de seguridad resultan siempre en la desclasificación del participante.
Antes de iniciarse una prueba de FT, son constituidas dos categorias de carabinas, a saber; Pistón-Resorte o "Springer" y Aire Pre-Comprimido, "PCP" o "Open", así como equipos de tres tiradores . Estos equipos inician la prueba en simultáneo, dispuestas cada una en su línea de tiro y efectúan el recorrido por las restantes calles que componen la prueba. Mientras un participante tira, otro anota la puntuación y el tercero rearma los blancos, alternándose en estas tareas. Este sistema elimina la necesidad de jueces y promueve el espíritu de respeto, honestidad y compañerismo entre los tiradores. En todo el caso, es costumbre haber un Juez de Prueba para resolver cualquier disputa de opiniones cuanto a la puntuación o reglas seguridad. Este modo de funcionamiento es seguido en todos los países donde el Field Target es una modalidad bien establecida y a pesar de ser considerado como poco ortodoxo o incluso imposible de seguir en la machacadora mayoría de los deportes, se tiene comprobado funcionar excepcionalmente bien a todos los niveles.
Durante la prueba, la mayoría de los disparos son realizados en la posición sentada, por ser la posición más confortable para el tirador y de mayor precisión de tiro, no invalidando que puedan ser utilizadas posiciones específicas en determinadas calles, como por ejemplo, arrodillado, en pie, o incluso acostado, ya sea por estar señalizado en la propia línea de tiro como posición obligatoria, o porque la disposición de los varios elementos naturales en el campo obliguen a los tiradores a adoptar esas posiciones de mayor grado de dificultad, lo que hace la experiencia, a buen seguro, más interesante. En el aspecto de las posiciones de tiro, se puede apuntar cómo única regla fundamental, desde que no señalizada como obligatoria, que cualquier posición sirve desde que el tiro sea efectuado con la carabina apoyada exclusivamente en el cuerpo del tirador.
Vence la prueba el tirador que más puntos obtuvo en la suma de todas las líneas de tiro. En caso de empate para el primer lugar, por norma, los tiradores en esa condición efectúan disparos hasta fallar, en una línea de tiro o blanco previamente definidos para el efecto.
Seguridad
ESTAS REGLAS DE SEGURIDAD SERÁN ESTRICTAMENTE IMPUESTAS. CUALUIER PERSONA QUE LAS INCUMPLA SERÁ PUEDE SER EXPULSADA DEL CAMPO DE TIRO Y DE LA PARTICIPACIÓN DE LA COMPETICIÓN.
- Todas las carabinas deben permanecer descargadas en el campo de tiro hasta llegar la línea de disparo, apuntando hacia un lugar seguro, preferentemente hacia abajo.
- Las carabinas deberán apuntar siempre lejos de las personas que participan como aquellas que presencian el evento. UNICAMENTE ESTÁ PERMITIDO EL ENCARE DE LAS ARMAS, O BIEN EN LA ZONA DE PRÁCTICAS O BIEN EN LA LÍNEA DE DISPARO EN COMPETICIÓN, Y SIEMPRE EN LA DIRECCIÓN DE LOS BLANCOS.
-
En la línea de disparo, deberán observarse los procedimientos de seguridad que dicta el sentido común incluyendo:Cuando una carabina se encuentre cargada en la línea de disparo, el seguro no será liberado hasta que la misma se encuentre apuntando hacia el blanco y el tirador esté listo para realizar el disparo.En todo momento el dedo del tirador deberá permanecer fuera del gatillo hasta que el tirador esté listo para realizar el disparo. Cuando se cargue la carabina el tirador debe aguantar la palanca de carga o el cañón mientras se inserta el balín para prevenir la descarga a accidental de la carabina y prevenir lesiones al tirador o a otros tiradores.
- Mantener el espacio adecuado entre tiradores es una actitud responsable y cortés hacia los otros tiradores.
- Cuando el árbitro o árbitro general declaren “alto el fuego” los tiradores abrirán la recámara de la carabina, el puerto de carga o el cerrojo o desengancharán la palanca de carga para dar a entender que el “alto el fuego” es seguro.
- El árbitro general será notificado cuando un tirador desee colocar una silueta propia en la calle de práctica. Este a su vez declarará el alto el fuego. EN NINGUN CASO SE DEBE ENTRAR A LAS CALLES SIN PERMISO Y SIN QUE SE HAYA DECLARADO EL ALTO EL FUEGO.
- El arbitro general tiene siempre la última palabra en aspectos de seguridad.
- Sólo se permitirá el uso de balines de plomo en el campo de tiro. Estará Será prohibido el uso de cualquier tipo de balín cuya dureza pueda producir su rebote.
- No se permitirá la presencia de niños en la líena de disparo. Los tiradores junior deberán ser autorizados por el árbitro general habiendo previamente sido instruidos en las normas de seguridad de este capítulo.
- No se permitirá el consumo de bebidas alcoholicas en el campo de tiro antes y mientras dure la tirada. Si algun tirador muestra señales evidentes de haberlas consumido con anteridad se le impedirá su inscripción y será expulsado de la misma.
LEYES ESPAÑOLAS:
REAL DECRETO 137/1993, DE 29 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ARMAS
Sección 3.ª Clasificación de las armas reglamentadas
Artículo 3.
Se entenderá por armas y armas de fuego reglamentadas, cuya adquisición, tenencia y uso pueden ser autorizados o permitidos con arreglo a lo dispuesto en este Reglamento, los objetos que, teniendo en cuenta sus características, grado de peligrosidad y destino o utilización, se enumeran y clasifican en el presente artículo en las siguientes categorías:
3.ª categoría:
3. Armas accionadas por aire u otro gas comprimido, sean lisas o rayadas, siempre que la energía cinética del proyectil en boca exceda de 24,2 julios.
4.ª categoría:
1. Carabinas y pistolas, de tiro semiautomático y de repetición; y revólveres de doble acción, accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas.
2. Carabinas y pistolas, de ánima lisa o rayada, y de un solo tiro, y revólveres de acción simple, accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas.
Artículo 54.
3. Las armas de la categoría 4. se podrán adquirir y tener en el propio domicilio, sin otro trámite que la declaración de la venta, la clase de armas y los datos de identidad del adquirente al Alcalde del municipio de la residencia de éste y a la Intervención de Armas de la Guardia Civil.
Artículo 105.
1. Para poder llevar y usar las armas de la categoría 4.ª fuera del domicilio habrán de estar documentadas singularmente, mediante tarjetas de armas, que las acompañarán en todo caso.
Las tarjetas de armas serán concedidas y retiradas, en su caso, por los Alcaldes de los municipios en que se encuentren avecindados o residiendo los solicitantes, previa consideración de la conducta y antecedentes de los mismos. Su validez quedará limitada a los respectivos términos municipales.
2. Las armas incluidas en la categoría 4.ª, 2, se pueden documentar en número ilimitado con tarjeta B, cuya validez será permanente. De las comprendidas en la categoría 4.ª, 1, solamente se podrán documentar seis armas con tarjetas A cuya validez será de cinco años.
3. No obstante, la autoridad municipal podrá limitar o reducir, tanto el número de armas que puede poseer cada interesado como el tiempo de validez de las tarjetas, teniendo en cuenta las circunstancias locales y personales que concurran.
4. Los solicitantes de la tarjeta A deberán acreditar haber cumplido catorce años de edad, a cuyo efecto habrán de presentar documento nacional de identidad o documentos equivalentes en vigor.
5. La tarjeta de armas se expedirá en impreso, que confeccionará la Dirección General de la Guardia Civil.
En cada impreso se podrán reseñar hasta seis armas. Cuando se trate de tarjetas B y el número de armas exceda de seis, el interesado podrá ser titular de más de una tarjeta.
6. Del impreso se destinará un ejemplar al interesado; el segundo será remitido por la Alcaldía a la Intervención de Armas.
Artículo 149.
2. Las armas solamente podrán ser utilizadas en los polígonos, galerías o campos de tiro y en los campos o espacios idóneos para el ejercicio de la caza, de la pesca o de otras actividades deportivas.
5. Los Alcaldes podrán autorizar, con los condicionamientos pertinentes para garantizar la seguridad, la apertura y funcionamiento de espacios en los que se pueda hacer uso de armas de aire comprimido de la categoría 4.ª